
Voy a hablaros de la herramienta mas importante; el
pincel, nociones basicas, su cuidado , cual comprar etc
Nociones básicas y partes de un pincel
Un pincel consta de las siguientes partes: punta, cuerpo, casquillo y mango. Siendo la punta y el cuerpo del pincel las pastes mas importantes. Un buen pincel tiene que tener una buena punta que no se abra y un buen cuerpo que nos permita pintar con comodidad para ahorrar pinceladas.
Es muy importante pintar con el cuerpo del pincel, en la medida de lo posble. De esta manera las pinceladas nos quedaran mucho mas limpias y ahorraremos trabajo. Naturalmente para los detalles tendremos que usar la punta.
¿Qué pincel me compro?
Como normal general utilizaremos
pinceles redondos y pelo de marta kolinsky
En el mercado nos encontramos ante muchos tipos de pinceles para miniaturas, en general podemos dividirlos en
sinteticos y de pelo de marta (naturales).
No os recomiendo que os compreis un
pincel sintentico dado que son muy malos, se rompen muy facil y la punta dura dos dias.
Por otro lado tenemos los pinceles de pelo de marta, los que realmente nos interesan debido a sus caracteristicas. Bajo mi punto de vista solo hay dos marcas interesantes
Skoda (redondos) y Winsor and Newton serie 7.
Los pinceles Skoda son bastante utiles para empezar, puesto que no son muy caros (unos
4€ los del nº1) y son bastante resistentes.
Sin embargo
los mejores, aunque mas caros, son los Winsor and newton de la serie 7 cargan muy bien la pintura son muy resistentes etc. Podemos encontrar uno de estos fantasticos pinceles del nº1 por
10 €.
No os recomiendo que seais ratas con los pinceles porque un pincel malo puede causarnos muchos momentos de frustracion. Lo barato sale caro.
¿Como cuido mi pincel?
El pincel es como una mujer, hay que sembrar mucho para recoger, por lo tanto hay que tratarlo con mucho cariño jeje.
Bajo
ningún concepto hay que dejar en remojo el pincel, el agua simplemente se usa para limpiarlo para despues secarlo muy suvamente con papel de cocina.
Es importante evitar que al cargar el pincel de pintura se nos llene hasta la parte metalica del mismo , es decir, las cerdas no las deberemos cargar hasta el fondo. Seguro que las fotos se explican mejor ;).
¿Como cojo mi pincel?
Coger el pincel y trazar pinceladas no es tan dificil como parece.
Normalmente se coge como si fuera un lapiz o un boligrafo, para mi esta es la forma mas comoda.
Hay que tener en cuenta que si agarramos el pincel por la zona mas cercana a las cerdas (casquillo) tendremos mas precision pero sera mas incomodo, sin embargo conforme nos vayamos alejando tendremos menos precision pero mayor comodidad.
Asi lo cogeriamos para pintar
detalles.
Espero que os haya gustado este articulo ;). No dudeis en aportar cualquier duda o comentario